
Se dice que en el blues hay una parte conocida como llamada y otra de respuesta. De manera muy sencilla el asunto se puede entender así con esta transcripción de la wiki:
“Llamada de cuatro compases, compuesta por:
-Llamada de dos compases vocales (un compás de llamada y un compás de respuesta) junto con
-Respuesta de dos compases instrumentales (un compás de llamada y un compás de respuesta).”(*)
Hay otras formas de llamadas y respuestas, pero valga la primera explicación para entender de manera muy somera la intención de los músicos, sobretodo en el blues, para expresar sus sentimientos, ideas o historias.
Sonny Boy Williamson I (John Lee Williamson) con su gran calidad y expresividad en la armónica ejemplifica virtuosamente la idea de la llamada con su respuesta. El origen de la llamada con su respuesta claramente se remonta al continente africano y su resultado en el blues es tan sólido que sienta las bases para la música más conocida a nivel mundial durante el Siglo XX por encima de cualquiera otra.
Sonny Boy Williamson es básico para el desarrollo del blues durante los primeros años treinta. Forma parte de la leyenda de los músicos que muere muy joven –es asesinado por un despreciable ladrón- y contribuye al crecimiento del sonido Chicago. También perteneció al círculo selecto impulsado por Lester Melrose.
Es muy común confundir a John Lee Sonny Boy Williamson con al que algunos consideran un impostor: Sonny Boy Williamson II (Alex o Willie Rice), quien tomó ese nombre artístico y quizá de ahí provenga la crítica porque, habrá que decirlo, también tuvo una notable importancia en el género. Y ya como dicen los clásicos; he aquí un homenaje con un acoplado de cuatro canciones firmadas por el gran Sonny Boy Williamson: el primero y único.
“Llamada de cuatro compases, compuesta por:
-Llamada de dos compases vocales (un compás de llamada y un compás de respuesta) junto con
-Respuesta de dos compases instrumentales (un compás de llamada y un compás de respuesta).”(*)
Hay otras formas de llamadas y respuestas, pero valga la primera explicación para entender de manera muy somera la intención de los músicos, sobretodo en el blues, para expresar sus sentimientos, ideas o historias.
Sonny Boy Williamson I (John Lee Williamson) con su gran calidad y expresividad en la armónica ejemplifica virtuosamente la idea de la llamada con su respuesta. El origen de la llamada con su respuesta claramente se remonta al continente africano y su resultado en el blues es tan sólido que sienta las bases para la música más conocida a nivel mundial durante el Siglo XX por encima de cualquiera otra.
Sonny Boy Williamson es básico para el desarrollo del blues durante los primeros años treinta. Forma parte de la leyenda de los músicos que muere muy joven –es asesinado por un despreciable ladrón- y contribuye al crecimiento del sonido Chicago. También perteneció al círculo selecto impulsado por Lester Melrose.
Es muy común confundir a John Lee Sonny Boy Williamson con al que algunos consideran un impostor: Sonny Boy Williamson II (Alex o Willie Rice), quien tomó ese nombre artístico y quizá de ahí provenga la crítica porque, habrá que decirlo, también tuvo una notable importancia en el género. Y ya como dicen los clásicos; he aquí un homenaje con un acoplado de cuatro canciones firmadas por el gran Sonny Boy Williamson: el primero y único.
Nota: Habrá que aclarar que la foto del reproductor es incorrecta. En la imagen aparece Rice Miller en lugar de John Lee, a pesar de que el crédito de la presentación en un box set (cuatro compact disc) sólo menciona a John Lee Sonny Boy Williamson I. La observación es cosecuencia de un comentario hecho por lavillamaria, cosa que me costó una cena.